
16 de enero de 2016
Aunque son muchos los que esperan que las ciudades inteligentes mejoren las condiciones de vida de la Humanidad, su evolución puede ser mucho más diversa y compleja de lo que se cree. Desde luego, algunas smart cities se parecerán a "islas de bienestar" ecológicas, seguras, participativas, amables...; otras, en cambio, se caracterizarán por la proliferación de tecnologías aplicadas al control de sus habitantes (por ejemplo, para la prevención de la delincuencia común o del terrorismo). Las ciudades inteligentes no lo serán con los mismos criterios según sus distritos o barriadas. Los tipos de ciudades inteligentes serán múltiples según distintas variables, una de ellas: las características de la tecnología aplicada según lo que gobiernos, multinacionales y consultoras entiendan que son los principales problemas a resolver. Por eso urge que la cuestión de qué tecnología necesitamos en las ciudades sea objeto del debate público y esté sometida a la participación democrática de la población. El cómo evolucione la inteligencia tecnológica de las ciudades dependerá de la inteligencia social de sus ciudadanos. [Comentario a la noticia: "Sostenibles, eficientes y amables: así serán las ciudades del futuro gracias a Internet (El País. Malu Barbueno. 15.1.16)]
Javier Malagón
Fco. Javier Malagón Terrón es comunicólogo y director de Entrenadores de Pensamiento